
La vida en Asturias, ¿cómo es en invierno?...
Vivienda, cultura, gastronomía, entorno natural, son algunas de las razones por las que Asturias cuenta con un buen índice de calidad de vida. Es por lo general un espacio poco poblado, donde la tranquilidad está garantizada en cualquier ciudad o pueblo del Principado de Asturias.
Asturias tiene mucho que ofrecer en cuestión de naturaleza (playas y montañas espectaculares), y cuenta con una gran oferta cultural y un patrimonio histórico sublime para cualquier visitante. Muchos turistas de todas partes del mundo acuden masivamente a Asturias para disfrutar de unos paisajes bellísimos y de un entorno natural absolutamente privilegiado.
Asturias es una región no demasiado grande, con buena calidad de vida y precios asequibles en todos los aspectos: vivienda, gastos básicos, colegios e institutos. En definitiva, el nivel de vida es alto, pero siempre a precios más económicos.
Las comunicaciones son excelentes; las ciudades principales están perfectamente comunicadas por tren, autobús o automóvil particular, y son siempre de fácil acceso, con unas carreteras muy seguras
Si lo que te gusta es la nieve... disfruta de las estaciones invernales asturianas de Valgrande-Pajares, Fuentes de Invierno, San Isidro. Valgrande-Pajares , inaugurada en 1954, tiene 32 pistas esquiables con un total de 21,5 kilómetros, mientras que Fuentes de Invierno , en funcionamiento desde hace una década, tiene casi 9 kilómetros esquiables repartidos en 15 pistas. Si esquiar no es lo tuyo, también tienen opciones para hacer excursiones con raquetas de nieve.
La cultura de las ciudades asturianas, tanto Oviedo, como Gijón y Avilés tienen una programación cultural que incluye eventos de todo tipo. En Oviedo destaca la renombrada temporada de ópera en el Teatro Campoamor y el programa del Teatro Filarmónica, con tertulias, conciertos y cine. Antes de viajar a Avilés hay que echar un vistazo al programa del Centro Niemeyer , que incluye proyecciones de películas independientes, conciertos, exposiciones y actuaciones de ballet.
El invierno desnuda los árboles y es un placer pasear por los senderos asturianos, algunos aún cubiertos de hojas secas. Para perderse en la naturaleza asturiana la apuesta segura son las rutas de alguna de las seis reservas de la biosfera con las que cuenta la región. En el occidente tenemos la reserva de Oscos – Eo, el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y el de Somiedo
Estos son alguno de los motivos para elegir Asturias como tu lugar de residencia
vivirenn.com