Entrada en Blog

Ciudad, pueblo, urbanización...  ¿cuál es el mejor lugar para vivir?

Ciudad, pueblo, urbanización... ¿cuál es el mejor lugar para vivir?

Vivir en un pueblo permite una vida más tranquila y acogedora, rodeada de un entorno natural. Vivir en la ciudad, posibilita un agitado estilo de vida, llena de atracciones y entretenimiento... y ¿un término medio?



Los espacios verdes

Los espacios verdes son buenos para quienes vivimos en áreas urbanas. Quienes residen cerca de parques o árboles tienden a gozar de menores niveles de contaminación en el aire, menor contaminación acústica producida por la actividad humana y de su capacidad para refrescar el ambiente. Además, los espacios naturales favorecen las actividades físicas y sociales y ya de por sí ambas están asociadas a un gran número de beneficios.

Pola de Siero, en su zona de expansión natural disponiendo de todos los equipamientos de una ciudad joven y moderna, que crece en población año a año

Decidirse a vivir en una urbanización a pocos minutos de las grandes ciudades se trata de un movimiento que está marcando los próximos flujos migratorios y el futuro del desarrollo urbanístico.

Imagen galeria

Existen una serie de factores que hacen que vivir en una urbanización cerca de los núcleos urbanos sea una muy buena elección. Son muchas las personas en busca de una casa unifamiliar. Son familias con hijos pequeños que con esta tipología de vivienda ganan espacio, comodidad y aumentan calidad de vida. Eso sí, sin renunciar a ningún tipo de servicios. Al trasladarse a un municipio próximo que dispone de servicios como pueden ser guardería, colegio y centro médico tienen, cómo en la ciudad, todo tipo de comodidades e, incluso más, porque se evitan aglomeraciones.

Imagen galeria

Ventajas de vivir en una urbanización como Las AzaleasUna de las opciones a la hora de buscar nueva vivienda es optar por vivir en un residencial con lo que tendrás ventajas como contar con espacios cerrados de uso exclusivo para propietarios